Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
14-02-2025 | CosmeNews
En Miami, el 16 de marzo próximo se realizará el evento educativo de habla hispana mas esperado por todos los profesionales de la industria de la estética por ser una gran fuente de conocimiento, información, aprendizaje, inspiración y contactos de Latinoamérica y el Caribe.
13-02-2025 | CosmeNews
Dictados por la reconocida escuela y laboratorio, en el mes de abril darán inicio dos importantes cursos: Cosmetología, una capacitación inicial de 4 meses de duración, y Cosmiatría, un curso avanzado de 8 meses de extensión que requiere conocimientos previos.
29-11-2024 | CosmeNews
Según un reciente informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas, casi 300 productos cosméticos de ese mercado contienen ingredientes nocivos para la salud o el medio ambiente. Principalmente, decametilciclopentasiloxano y perfluorononil dimeticona.
07-11-2024 | CosmeNews
Dirigido a profesionales y personas que deseen capacitarse en las técnicas y tratamientos faciales con enfoque dermatológico, este curso 100% online y diseñado para brindar una formación integral y de alto nivel dentro del Campus SAENI, inicia el 31 de marzo de 2025.
02-10-2024 | CosmeNews
¿De qué modo los actuales y experimentados profesionales pueden brindar sus conocimientos a los futuros profesionales que pretenden formarse? Ante ese gran interrogante, surge el desafío de construir una didáctica específica para capacitadores, ponentes e instructores.
CosmeNews | COLAMIQC 2017
En Cancún, del 15 al 17 de mayo del año próximo, organizado por la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Ciencias Cosméticas, se realizará COLAMIQC 2017, el XXIII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos.
Viernes 04 de Noviembre de 2016
Una cita con la innovación, la inspiración y la belleza
Organizado por la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México, A.C. (SQCM) y la Federación Latinoamericana de Sociedades de Ciencias Cosméticas (FELASCC), del 15 al 17 de mayo del 2017 se realizará el XXIII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos COLAMIQC 2017.
Moon Palace Golf & Spa Resort, sede del evento.
Bajo la consigna “Una cita con la innovación, la inspiración y la belleza”, el evento se llevará a cabo en el Hotel Iberostar, en el paradisíaco Cancún, con sus playas de fina arena blanca y su cristalino mar azul turquesa, enmarcado por la majestuosa cultura Maya.
Programa de actividades
Considerando las necesidades de la región, COLAMIQC 2017 ha organizado un programa técnico-científico sobre diferentes tópicos de actualidad en la ciencia cosmética.
Entre las actividades se destacan las conferencias científicas y técnico-comerciales, donde se abordarán nuevas tendencias, tecnologías y estrategias comerciales y reglamentarias.
Así como también los foros de discusión, que complementarán la información expuesta, aportando a la generación de nuevo conocimiento para el crecimiento profesional de los participantes de la industria cosmética.
Además, contará con un programa técnico-comercial con salas de conferencias y demostración de formulaciones, zonas de innovación y tendencias y una exposición comercial para fortalecer las relaciones comerciales con los proveedores clave del sector y sus equipo comerciales, servicios técnicos y expertos en marketing, quienes presentarán la tecnología e innovación que requiere.
Por otra parte, los asistentes también podrán disfrutar de las actividades sociales y culturales previstas en el marco del evento, como ser el Cóctel de Bienvenida, la Fiesta Latina (Noche de Piratas) y la Cena de Clausura.
Conferencias magistrales
Doctores João Hansen, Yogeshvar Kalia y Ricardo Diez.
En cuanto al programa de conferencias, ya está confirmada la participación de tres destacados profesionales y sus respectivas disertaciones. Ellos son:
Dr. João Hansen
- Presidente de la Asociación Brasileña de Cosmetología.
- Ponencia: Regulación de Cosmética en Latinoamérica.
Dr. Yogeshvar Kalia
- Profesor de la Universidad de Ginebra, Suiza.
- Ponencia: ¿Cómo podemos mejorar la liberación cutánea de cosmecéuticos y fármacos, y determinar su biodistribución?
Dr. Ricardo Diez
- Profesor de la Universidad de Rutgers, New Jersey, Estados Unidos.
- Ponencia: Tecnologías de Champus / Productos Sulfate Free.
Prorrogan la presentación de trabajos
Prevista originalmente para el 1 de noviembre de 2016, las autoridades de COLAMIQC 2017, presididas por el doctor David Quintanar Guerrero, decidieron extender la fecha límite para la recepción de resúmenes.
De esta manera, ahora se podrán presentar trabajos hasta el día 15 de enero de 2017.
Temáticas de participación
-Diseño, desarrollo y formulación.
-Nuevas tecnologías.
-Productos naturales y ecológicos.
-Mercadeo y regulaciones internacionales.
-Seguridad, eficacia y toxicología.
-Aseguramiento de la calidad.
-Mercadotecnia y nuevas tendencias.
-Material de empaque en cosméticos.
-Métodos instrumentales.
Premios
Ver Reglamento de Presentación de Trabajos
Cualquier duda referente a los resúmenes y al formato será resuelta a través del correo electrónico:
trabajoscientificos@colamiqc2017.org
Más info:
Tel. + 52 55 56 88 29 11 / + 52 55 56 88 01 33
Facebook COLAMIQC 2017
www.colamiqc2017.org
Fuente: SQCM Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México
Deje su comentario
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)
Facial
Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.
Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.
El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
14 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pinto Training Academy, Puerto Madero, Buenos Aires. Director: Dr. Jorge Segura (Argentina). Invitado especial: Dr. Francisco Reis Bastos (Brasil). Disertantes invitados: Dra. Luciana Tognetti (Argentina), Dra. Gisela Candelino (Argentina), Dr. Iván Gutiérrez Romero (Perú), Dra. Silvina Villasmil (Argentina), Dra. María Elena Colombo (Argentina) y Dr. Roberto Venesia (Argentina).. Sponsor: Farmacia Paseo Mitre. Formulario Online
18 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Hotel Dazzler by Wyndham, Buenos Aires, Argentina.
23 de Mayo
Argentina | Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Círculo Oficiales de Mar: Sarmiento 1867, Buenos Aires, Argentina. Modalidad: Híbrido, presencial y online. Director: Dr. Sacha Barrio Healey (Francia), Disertantes invitados: Dra. Alejandra Rodríguez Zia, Dr. Jorge Alonso. Formulario online. Más info
Cosmética
A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.
Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.
La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.
Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.
La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.
Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.