Síganos

Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

06-03-2025 | Manos y Pies

Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

Formando parte del sistema tegumentario, las uñas y la piel están interrelacionadas funcional y estructuralmente. Juntas, desempeñan un papel importante en la protección y el bienestar general del cuerpo.

Banegas: “Cerrar la grieta entre podólogos y pedicuros”

17-01-2023 | Manos y Pies

Banegas: “Cerrar la grieta entre podólogos y pedicuros”

El congreso Podoclínica 2022, llevado a cabo el mes pasado en el teatro Astral de Buenos Aires, contó con la dirección de Carlos Banegas y la participación de los especialistas Paola Gómez, Mariana Meier, Florencia Riquelme, Carmen Serra y Leonardo Staffolani.

Recomendaciones para el cuidado de la piel de las manos

18-08-2017 | Manos y Pies

Recomendaciones para el cuidado de la piel de las manos

A pesar de ser unas de las partes de nuestro cuerpo que más utilizamos diariamente, las manos son, tambien, una de las zonas que más solemos olvidar. Por eso, es importante incorporar algunos hábitos útiles para mantenerlas bellas, jóvenes y sanas.

20 diseños Hello Kitty para uñas

27-05-2017 | Manos y Pies

20 diseños Hello Kitty para uñas

Una selección de 20 trabajos donde la protagonista excluyente es la gatita más famosa del mundo. Nacida en Japón en 1974 de la mano de Yuko Shimizu, se estima que actualmente hay más de 50.000 productos diferentes con la marca Hello Kitty en más de 60 países. Incluso, en 2004, fue reconocida por la UNICEF como "Amigo especial de los niños".

Uñas: siete signos reveladores de trastornos en la salud

28-11-2015 | Manos y Pies

Uñas: siete signos reveladores de trastornos en la salud

Los especialistas John Anthony, de la Clínica Cleveland, de Ohio, y Debra Jaliman, de la Universidad de Nueva York, presentaron un informe en la revista Time con algunos signos que las uñas pueden dar sobre problemas en el resto del cuerpo y también desmitificaron famosos temores de las personas a anomalías en las propias uñas.

Manos y Pies | ICTIOTERAPIA

Garra Rufa: los peces que exfolian la piel

La Ictioterapia se practica en pequeños tanques con agua en los que se introducen manos y pies, donde cientos de pececillos Garra Rufa devoran las durezas, callosidades y piel muerta remojada. La Ictioterapia está indicada para varios problemas de la piel como eczemas y psoriasis y para cicatrizar heridas, ya que tiene un efecto regenerativo.

1

Lunes 18 de Febrero de 2013

El nombre de Ictioterapia proviene del nombre de la enfermedad ictiosis que es relativamente común y se caracteriza porque la piel se vuelva seca y escamosa, pero la Ictioterapia es un revolucionario tratamiento que se ha puesto muy de moda.

Los peces Garra Rufa

La ictioterapia se lleva a cabo con la ayuda de unos peces de agua dulce que habitan en las cuencas de los ríos y en lagos con aguas templadas de Turquía, Siria, Irak e Irán. Se llaman “Garra Rufa” (también Doctor pez o Doctor fish).

Los Garra Rufa son muy conocidos en estas zonas por una peculiaridad: son capaces de limpiar y regenerar la piel.

Garra Rufa

Aunque fueron descubiertos por su acción exfoliante en 1800, los tratamientos con Garra Rufa se hicieron públicos a partir del año 1963 en la ciudad turca de Kangal (provincia de Sivás), de dónde es originario el pez. Desde entonces, Kangal no ha parado de recibir visitantes.

En 2007 la Ictioterapia llegó a Japón, Singapur y Croacia, lugares en los que se puso de moda.

Esta terapia es ideal para aquellas personas con sobrepeso, que pasan largas horas de pie o que realizan grandes esfuerzos (los bailarines, por ejemplo).

En ambientes médicos, la ictioterapia está indicada para varios problemas de la piel como eczemas y psoriasis y para cicatrizar heridas, ya que tiene un efecto regenerativo.

Garra RufaTambién, mediante el masaje que los Garra Rufa aplican al succionar, se mejora la circulación sanguínea, relaja los pies y manos e hidrata la piel en profundidad.

La Ictioterapia también es muy preciada como método cosmético, porque exfolian la piel a conciencia.

La exfoliación que producen los Garra Rufa es delicada y completamente indolora y aunque a primera instancia sin haberla experimentado puede resultar algo extraño, al experimentarla resulta agradable.

No tiene contraindicaciones siempre y cuando los peces realmente sean los Garra Rufa (que no tienen dientes) y que, además, se cumplan las normas básicas de esta técnica (la higiene del agua es fundamental).

Sin embargo, y aunque el riesgo de infecciones es muy bajo pero siempre existe, se recomienda evitar este tratamiento a personas con sistemas inmunes muy debilitados, diabetes, psoriasis, cortes o una reciente depilación ya que las bacterias depositadas en el agua pueden provocar neumonía o infecciones en huesos, articulaciones y sangre.

El tratamiento

La Ictioterapia se practica en pequeños tanques con agua en los que se introducen manos y pies.

No debe olvidarse que en las manos y en los pies están todas las terminaciones nerviosas del cuerpo, además de los puntos reflejos, con lo cual el beneficio se extiende a todo el cuerpo.

Casi inmediatamente que se introducen los pies y manos, cientos de pececillos Garra Rufa comienzan a hacer su trabajo. Al cabo de un rato el leve cosquilleo se convierte en un masaje placentero y relajante.

Garra Rufa

Los Garra Rufa devoran las durezas, callosidades y piel muerta remojada, dejándolos como nuevos.

Las sesiones duran aproximadamente 30 minutos.

La Ictioterapia se aconseja una vez por semana y no sustituye la pedicuría convencional.

Garra Rufa

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

ANA PATRICIA | 20-02-2013 | 09:33

Para mi es realmente novedoso, que vayamos redescubriendo, la accion de estos pecesitos.Aqui en Argentina, hay algun lugar donde se realiza este tipo de tratamiento?Otra:Los BB, alemanes se consiguen en nuestro pais?en que laboratorio o distribuidor cosmetico? gracias,Lic.Ana Tullio


(5)

(0)
1 - 1 de 1 comentarios

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

noticias relacionadas
video relacionado
Cargando video...

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.