Síganos

Snake Massage, el masaje con serpientes de Ada Barak

09-02-2024 | SPA

Snake Massage, el masaje con serpientes de Ada Barak

Es sabida la variedad de masajes que los Spa de todo el mundo ofrecen a sus clientes, incluso de los más exóticos. Sin embargo, el Snake Massage que brinda Ada Barak\'s Beauty Spa sea, probablemente, uno de los más curiosos de todos: utiliza serpientes vivas y no venenosas..

Peloides, los fangos termales de doble efecto: termoterápico y terapéutico

22-07-2021 | SPA

Peloides, los fangos termales de doble efecto: termoterápico y terapéutico

Productos naturales resultado de la mezcla obligatoria de agua mineromedicinal con materias orgánicas o inorgánicas, los peloides o fangos termales son utilizados en terapéutica termal en forma de emplastos o baños.​ Funciones terapéuticas y propiedades dermocosméticas.

Wellness, el nuevo concepto del bienestar

12-02-2017 | SPA

Wellness, el nuevo concepto del bienestar

A diferencia del concepto de fitness, que hace referencia al estar y sentirse físicamente bien, el de wellness amplia este bienestar a todos los aspectos de la persona buscando el equilibrio entre los niveles físico, mental y emocional para lograr un estado de bienestar.

Ducha Vichy: el tratamiento hidroterapéutico de múltiples duchas

25-01-2017 | SPA

Ducha Vichy: el tratamiento hidroterapéutico de múltiples duchas

Mientras que la hidroterapia tradicional ofrece el masaje dentro del agua, la ducha Vichy ofrece el efecto terapéutico con el cuerpo fuera del agua. Se la utiliza para realizar una función de activación o relajación del sistema nervioso según la temperatura utilizada para el tratamiento.

Baños de heno: un tratamiento natural con tradición centenaria

22-10-2016 | SPA

Baños de heno: un tratamiento natural con tradición centenaria

Terapia descubierta por los campesinos y aplicada desde hace más de cien años, debe su eficacia al calor que liberan las hierbas alpinas en fermentación. Estimula la circulación, tonifica y purifica la piel gracias a la absorción de sus principios activos.

SPA | SAUNA

Tuj: la ceremonia del vapor como rito, higiene y terapia

En la cultura maya, el Tuj es un baño de vapor que se realiza dentro de un pequeño lugar, ubicado habitualmente, detrás de la casa. Construido en barro, cumple varias funciones. Principalmente rituales, higiénicas y terapéuticas.Los pueblos amerindios no fueron los únicos en usar estos baños de vapor. En otros continentes también fueron desarrollados con sus respectivas variantes.

0

Lunes 28 de Enero de 2013

Resistido actualmente por el gobierno de Guatemala, el Tuj, en la cultura maya, es un baño de vapor que se realiza dentro de un pequeño lugar, ubicado habitualmente, detrás de la casa. Construido en barro, cumple varias funciones. Principalmente rituales, higiénicas y terapéuticas.

Bernardino Sahagún, sacerdote y escritor de los primeros años de la invasión europea, escribió sobre el Tuj:

"Usan en esta tierra los baños para muchas cosas, y para que aproveche a los enfermos hacen calentar muy bien el baño con buena leña que no haga humo, aprovecha primeramente a los convalecientes de algunas enfermedades para que más presto acaben de sanar, aprovechan también las preñadas que están cerca del parto: ahí las parteras les hacen cierto beneficios, también aprovechan para recién paridas para que sanen y para purificar la leche, todos los enfermos reciben beneficios de este baño, especialmente aquellos que tienen los nervios encogidos y también los que se purgan luego de purgados; también para los que caen de su pie, o de alto, o fueron apaleados o maltratados y se les encogieron los nervios, además de los sarnosos y bubosos, allí los lavan y después de lavarlos ponen medicinas conforme aquellas enfermedades; para esto es menester de que el baño esté muy caliente."

El Tuj, una práctica muy  difundida en Yucatán


La práctica del baño de vapor estaba muy difundida en la Península de Yucatán (hoy Guatemala, especialmente). Todos disponían de un Tuj en sus casas o, al menos, tenían uno comunal en los centros ceremoniales.

En 1918 hubo una epidemia de influenza en Guatemala y, una de las primeras medidas del Gobierno, fue destruir estos saunas por considerarlos una fuente del problema. En tiempos recientes, los centros de salud del Estado acostumbran lanzar campañas para evitar que los lugareños utilicen el Tuj, al que responsabilizan de ser un ámbito propicio de enfermedades y epidemias.

Los pueblos amerindios no fueron los únicos en usar estos baños de vapor. En otros continentes también fueron desarrollados con sus respectivas variantes. Los romanos utilizaban baños termales públicos y los italianos actuales también lo practican, así como también sucede en muchos otros países, donde se los emplea por sus beneficios relajantes y curativos.

Usos ceremoniales del Tuj

El Tuj cumplía, además, un rol ceremonial como ritual religioso. Por ejemplo, se celebraban los 9 días del nacimiento de un bebé. Para ello se colocaban nueve velas en el Tuj y se quemaba "pom" para agradecer.

Otra de las tradiciones era agradecer a las Chajinela' o Guardianas, que eran las mujeres que morían en el parto, a las que se les agradecía por permitir usar el Tuj.

En la zona de Huehuetenango se colocaba a los niños en el Tuj para evitar que encanecieran prematuramente sus cabellos en la vida adulta.
comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.